Colombia | Miguel Uribe, candidato presidencial, en estado crítico tras ser tiroteado


Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial, fue víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio. Pertenece al partido Centro Democrático, de derecha y en oposición al Gobierno

Se produjo cuando estaba en un mitin político en el barrio Modelia, en Bogotá. El domingo hubo marchas en la capital del país en rechazo a este hecho violento que empaña la carrera presidencial y pone a Colombia de nuevo en una época de violencia política.

El precandidato recibió dos balazos, uno en la cabeza y otro en la pierna. Está capturado el sicario que le disparó, un menor de edad de tan solo 14 años.

Uribe Ingresó en la Fundación Santa Fe en estado crítico y tras ser intervenido se trasladó a cuidados intensivos. «Su estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”, indicó la Fundación.

En la noche del sábado, su esposa conmovió al país con un mensaje que publicó desde la cuenta de X del precandidato. “Soy Maria Claudia Tarazona, esposa de Miguel. Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel. Pongo mi fe en Dios”, señaló en el mensaje.

Este intento de asesinato devuelve a Colombia a las tenebrosas épocas de la década de los ochenta, cuando los narcotraficantes asesinaron a candidatos presidenciales para generar terror y evitar la extradición. Aunque la situación ahora es distinta, en el sentido que no se conoce quiénes son los autores, ni los móviles del atentado. Sin embargo, el crimen ha hecho evidente la enorme polarización que vive el país y el daño que han hecho los discursos de odio en la política.

 

Si bien el país está en medio de una contienda política que se ha caracterizado por el discurso de odio y la polarización, no está claro ni quién dio la orden ni con qué motivos.

En este momento, no se descarta ninguna tesis, y es clave saber quién es el asesino intelectual que contrató al sicario. La utilización de un menor en el atentado es habitual en la historia de Colombia ya que los crímenes perpetrados por menores tienen menor condena que para los adultos,

Por ahora, hay dos discursos enfrentados. El presidente Petro fue enfático en su alocución al rechazar el uso político que se ha dado del atentado. “Tengo que rechazar el intento oportunista, bajo, de utilizar el dolor de la familia y del mismo Miguel Uribe”, dijo Petro. Y luego enfatizó: “Los intentos de utilización política me parecen de ratas de alcantarilla”.

El presidente aseguró que se investiga a los escoltas, porque “indudablemente se incumplieron los protocolos”.

Pero en las declaraciones tras el atentado hubo críticas al primer mandatario. Una de las más fuertes vino de Estados Unidos. “Estados Unidos condena con la mayor firmeza el intento de asesinato del senador Miguel Uribe. Esto constituye una amenaza directa a la democracia y es resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio, en X.

“El directamente responsable es Gustavo Petro”, dijo Andrés Pastrana, desde la clínica donde fue recibido en primer lugar Miguel Uribe.

La también candidata presidencial Vicky Dávila hizo una reflexión en ese mismo sentido: “Yo creo que el país sabe que esto se veía venir por la violencia del gobierno, por la violencia del debate. Aquí hay unas responsabilidades. Un gobierno violento y agresivo, que no admite una crítica”, dijo.

 

Tras conocerse la noticia del atentado contra el candidato presidencial, diversos líderes cristianos de Colombia y América Latina reaccionaron a través de sus redes sociales condenando la violencia y haciendo llamados a la oración y la paz. En declaraciones a ED Aarón Lara, presidente del Congreso Iberoiamericano por la Vida y la Familia, nos ha expresado que «La violencia y el crimen son un círculo vicioso en nuestras naciones que vemos agravada ahora con el sicariato infantil. Desde cualquier punto de vista, bajo las circunstancias que sean, no sólo es lamentable, es devastador, es trágico, hiere el alma de América. Hacemos votos a Dios por un milagro para la vida del Senador Uribe. Oramos por su familia. Por la República de Colombia. Oramos por el respeto a la vida, por las familias y por las libertades de nuestras naciones iberoamericanas. Y, con todo el corazón, oramos por el alma de América»..

Por su parte recoge el Diario Cristiano.la de varios conocidos líderes. Uno de ellos el pastor y ex-congresista John Milton Rodríguez pidió oraciones por la vida del senador Uribe. “Levantamos nuestra oración por la unidad y la paz en nuestro país. Nuestro rechazo a la violencia. Nuestra petición para que todas las fuerzas del orden, seguridad y el gobierno restablezcan la seguridad a favor de todos los colombianos”.

El evangelista Alberto Mottesi publicó en su página oficial de Facebook una foto en la que se le ve orando por el candidato Uribe Turbay. “NO A LA VIOLENCIA”, escribió en mayúsculas Mottesi. “Oramos por el Pre-Candidato Presidencial Colombiano Miguel Uribe Turbay que acaba de sufrir un atentado. ¿Hasta cuándo nuestra querida América Latina seguirá experimentando crimen, corrupción, violencia? Clamemos por la redención de nuestras naciones”.

El autor, catedrático universitario y conferencista José González, líder de la organización Semilla, declaró: “Oro por Miguel Uribe Turbay, víctima del odio y la violencia, por su familia, por los médicos, diáconos de Dios para la salud del cuerpo, por sus seguidores y por el noble pueblo colombiano, que no sucumba a la trampa que le ha puesto el espíritu de terrorismo, para amedrentar a la oposición y a la ciudadanía”. Y agregó, “¡Socorro para Colombia, Señor Jesús!”

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA
– Colombia | Miguel Uribe, candidato presidencial, en estado crítico tras ser tiroteado

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

Staff

programas

Activar Notificaciones Si No Gracias