Política peruana llenó el baño femenino del Congreso de mujeres transexuales


Dieciséis congresistas han denunciado ante la Comisión de Ética a su colega Susel Paredes por vulnerar las normas del Congreso mientras organizaba un foro sobre diversidad sexual.

La peruana Susel Paredes es una abogada y activista LGBT+, política y actriz peruana. Es congresista de la república por Lima por el Bloque Democrático Popular para el periodo 2021-2026.

En su argumentación solicitaban quefuese suspendida por 120 días debido a que Paredes facilitó que 30 mujeres transexuales, a pesar de pertenecer biológicamente del sexo masculino, utilizaran el baño de damas del Palacio legislativo peruano vulnerando el reglamento del Congreso que prohíbe utilizar instalaciones públicas para promover agendas ideológicas personales.

La denuncia exponía que “el lunes 31 de marzo del presente año, se llevó a cabo el Foro «Diversidad y Derechos: Luchando por la Igualdad y Justicia» en el Palacio Legislativo, donde se discutió la situación de las personas trans en el Perú. Aproximadamente 30 hombres que se identifican como hombres transgénero asistieron al evento. Durante la actividad, algunas mujeres trabajadoras y periodistas notaron que los servicios higiénicos de damas, situados entre la Sala Francisco Bolognesi y el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, estaban siendo utilizados por hombres, quienes ingresaban sin tener en cuenta la presencia de mujeres en el interior”.

La congresista Susel Paredes lejos de corregir los hechos ha señalado que insistirá en el ingreso de varones a los baños de damas. La polémica se produce además ante la próxima promulgación de la promulgación de una Ley que establece que los baños públicos deben usarse conforme al sexo biológico, prohíbe la explotación sexual de menores y endurece las penas contra funcionarios (docentes o personal administrativo de una institución) que cometan actos obscenos en presencia de menores.

 

La denuncia, presentada por Milagros Jáuregui de Aguayo y respaldada por 15 legisladores, ha impulsado un informe de calificación que ha sido aprobado este lunes 12 de mayo en la Comisión de Ética que abrirá una investigación. Por mayoría, los integrantes del grupo liderado por Alex Flores aprobaron la denuncia presentada por Milagros Jáuregui. De hallarse culpable, la legisladora podría ser sancionada por 120 días sin remuneración.

Ahora, de acuerdo con el procedimiento, la Comisión de Ética redactará un informe que será remitido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para su conocimiento. Si la congresista no presenta una apelación, la Comisión estará facultada para determinar las sanciones correspondientes y someterlas a votación.

El también congresista y firmante de la denuncia Alejandro Muñante ha declarado que “Ella permitió que personas trans ingresen a baños de niñas y mujeres sin que exista rótulo alguno que avale ese uso. Luego, justificó su decisión de que los transgéneros no podían entrar a los baños de varones porque corrían el riesgo de ser violados. Con ello, prácticamente tildó a medio país de potenciales violadores, manifestando una clara consigna discriminatoria contra los hombres, ya que no hizo ningún tipo de distinción y los metió a todos en un mismo saco, lo cual es una afirmación sexista y discriminatoria que no puede permitirse en una representante del pueblo”.

 

Susel Paredes ha recurrido a una narrativa de victimización y ha acudido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con una medida cautelar, argumentando que sectores “ultraconservadores” del Parlamento buscan eliminarla de la vida política.

Muñante señala que con esta denuncia “Paredes intenta posicionarse como víctima de una posible censura, cuando su fracaso legislativo obedece más bien a la falta de respaldo en el Pleno”.

Como era de esperar las organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ han expresado su rechazo a la denuncia, calificándola como una iniciativa homofóbica. Estas agrupaciones consideran que las acciones de Paredes durante el evento no constituyen una falta ética, sino un acto de inclusión y respeto hacia la identidad de género de los participantes.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

Staff

programas

Activar Notificaciones Si No Gracias